Sobre nosotros
La pedagogía en México es el estudio de la educación en todos sus aspectos, desde la teoría hasta la práctica, y se enfoca en analizar, comprender y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en la formación integral de las personas. La pedagogía mexicana abarca desde el desarrollo del sistema educativo nacional hasta los debates sobre el papel de la escuela como espacio formativo.


josé Vasconcelos (1882-1959)
Aportaciones:
Fue Secretario de Educación Pública y promovió la educación como herramienta de integración cultural y social.
Impulsó la alfabetización masiva y la creación de bibliotecas, escuelas rurales y el muralismo como forma de educación artística.
Su enfoque buscaba que la educación desarrollara la identidad nacional y la formación integral del individuo.

Manuel Gamio (1883-1960)
Aportaciones:
Antropólogo y educador, defendió la educación intercultural y la inclusión de los pueblos indígenas.
Propuso que la educación debía estar vinculada con la cultura, la economía y la realidad social de México.
Fomentó la escuela rural como medio para integrar a comunidades marginadas al desarrollo nacional.

Gabriel Ramos Millán (1903-1949)
Aportaciones:
Promovió la educación rural y campesina, enfocándose en mejorar la calidad de vida en el campo.
Desarrolló programas educativos que combinaban instrucción académica y práctica agrícola.
Su trabajo sentó las bases de la educación integral en zonas rurales.

Simón Díaz de la Mora (siglo XX)
Aportaciones:
Especialista en pedagogía experimental y en la psicología del aprendizaje.
Desarrolló métodos educativos basados en la observación directa del alumno y sus necesidades.
Influyó en la modernización de técnicas de enseñanza y evaluación en México.

Esteban Moctezuma Barragán (1942- ) (como político y promotor de la educación)
Aportaciones:
Ha impulsado políticas educativas que fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Su gestión en la Secretaría de Educación Pública promovió programas para mejorar la cobertura y calidad educativa en zonas marginadas.
Enfatizó la educación tecnológica y la capacitación docente como pilares de la educación moderna.
Crea tu propia página web con Webador